domingo, 24 de mayo de 2009

Mi confrontación con la docencia


Estimados compañeros y Asesor. A continuación les envió la narración de Mi confrontación con la docencia.
Después de egresar de la escuela como Técnico en Electromecánica, en 1986 inicié con un pequeño taller de soldadura y electricidad, el cual prestaba servicio eléctrico a diversas empresas tales como: Impregnadora de madera, Madererías, Fábrica de Triplay, Agricultura (Pozos) y todo tipo de maquinaria donde existiera el control de motores eléctricos y bobinado de motores eléctricos. Además del servicio eléctrico fabricamos cualquier tipo de estructura metálica como son puertas, ventanas, barandales é instalación de mofles.
En el año de l988 recibí una invitación por parte del director del CEBETis 117 a trabajar como docente en el área de electromecánica, al cual conteste que más adelante lo pensaría. No fue hasta finales del año 1998, cuando de nuevo me invitaron a formar parte como docente en el área de electromecánica, iniciando con 25 horas, sin embargo únicamente acepté 7 horas para empezar ya que siempre he sido responsable y no me gusta quedar mal, y esta vez pensé, voy a probar este trabajo posiblemente me guste, que tan difícil puede ser transmitir lo que ya conozco, y efectivamente tenía el conocimiento teórico y práctico de cómo desarrollar cada una de las materias de especialidad, pero no tenía ningún tipo de formación pedagógica y pronto me di cuenta de que no era una tarea sencilla. En la escuela nos empezaron a capacitar con cursos de Formación Docente.
Desconocía todo lo de simuladores de computación para electricidad, neumática, hidráulica, PLC, del procesador de texto Word y el manejador de hojas de cálculo Excel. Fue entonces cuando me di cuenta de que si quería ser eficiente tenía que prepararme de nuevo. Decidí iniciar con una carrera en Ingeniería Industrial
Desde el principio me percaté que el trabajo me gustaba mucho, y aunque los ingresos eran mayores en mi negocio particular, como docente tenía la posibilidad de superarme mucho más como persona, convivir con mucha gente joven y gente de mucha experiencia profesional, del tal manera que poco a poco fui incrementando mis horas frente al grupo hasta el numero de 25 horas semanales.
En la actualidad trabajo dando clases en el turno matutino y vespertino atiendo el taller de soldadura y reparación de fallas eléctricas en motores o maquinaria.
El ser docente en la educación media superior tiene para mí el significado de superación, amistad, placer por trabajar y capacitación permanente.
El ser docente me ha traído consigo satisfacciones como, la gente te ve con respeto, los alumnos egresados vuelven y te dicen comentarios agradables acerca de su estancia en el plantel, convivir con gente joven, haberme superado académicamente, participar en la elaboración de planes y programas de estudio del Componente Básico Profesional en la Especialidad de Electromecánica, conocer compañeros docentes de otros estados del país , estuve como asesor en concursos de Creatividad Tecnológica a nivel Nacional.
Algunas de las insatisfacciones puede ser la falta de equipo para dar las clases en ocasiones, que algunos padres de familia no quieran apoyar a sus hijos a seguir estudiando, tener algún alumno que no preste el interés debido y pocos recursos económicos al participar en los concursos de creatividad.
Saludos a todos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario