sábado, 11 de julio de 2009

Informacion de la plantilla

Comparamos métodos de la informacion de las paginas.

http://www.fpl.com/spanish/consejero/energy_basics/contents/basics.shtml
Cuáles son los grandes consumidores de electricidad en su casaComo promedio, los equipos que más consumen electricidad en una casa son: aire acondicionado y calefacción calentador de agua y los principales electrodomésticos

En la pagina trae un programa que te calcula el gasto mensual del electrodoméstico con solo meterle datos y te da el resultado en pesos del gasto. El método que utilizamos es ver los datos de consumo del aparato en kw/hora o ya sea el amperaje de allí partimos para realizar el calculo por medio de formulas. La idea de esto es seleccionar el aparato que se mas eficiente.


http://www.fpl.com/spanish/consejero/lighting/contents/lighting.shtml
Ideas Brillantes para Iluminar su Casa EficientementeUna iluminación apropiada, no sólo puede embellecer la apariencia de su casa, sino que también puede contribuir a su seguridad. Aunque típicamente la iluminación no es lo que más electricidad consume en la mayoría de las casas (el costo promedio es de alrededor de $70 al año), usted puede reducirlo si sigue estos dos pasos:Escoja el bombillo adecuado Controle su consumo.

En la pagina trae un programa que te calcula el gasto mensual del consumo de la lámpara con solo meterle datos y te da el resultado en pesos del gasto. El método que utilizo es ver los datos de consumo de la lámpara en kw/hora y realizamos los cálculos en libros analizamos el tipo de diferentes lámparas y sus características. la idea es seleccionar una iluminación bonita, eficiente y barata.
http://upcommons.upc.edu/pfc/handle/2099.1/5402
El objetivo principal de este proyecto es el diseño y el cálculo de la instalación eléctrica y contra incendios de un edificio destinado a residencia para personas de la tercera edad más un centro de día.El edificio consta de dos plantas, planta baja y planta primera. La planta baja del edificio quedará dividida en dos partes, una destinada a centro de día y la otra estará ocupada por los despachos del personal, cocina, aulas de terapia, etc.En la planta primera habrá las habitaciones de los pacientes internados en la residencia y una enfermería.La superficie total construida es de 6.800 m2.En el presente proyecto se han diseñado y calculado las instalaciones, eléctrica y contra incendios, necesarias para su buen funcionamiento cumpliendo con toda la normativa vigente.Para determinar la iluminación más adecuada para cada tipo de trabajo a realizar, se ha realizado un estudio luminotécnico, con el cual, se ha realizado el cálculo y el tipo de luminarias a instalar.El suministro de energía eléctrica a nuestro edificio se realizará a través de un centro de transformación de abonado de MT/BT, el cual se ha sobredimensionado para posibles ampliaciones en el edificio.

El método que utilizo es proporcionar apuntes al estudiante de forma electrónica se lo mandamos por internet le pedimos un resumen de los conceptos, contestan cuestionarios. Realizamos ejercicios de calculo de cargas, seleccionamos la iluminación adecuada, bajo las normas realizamos dibujos de instalaciones eléctricas residenciales calculadas y diseñadas por el estudiante en un software de CAD. Y enla pagina hay que analizar la información y todos los ejemplos.


http://www.google.com.mx/search?hl=es&q=pasos+a+seguir+al+hacer+una+instalacion+electrica+residencial&meta=
FASES DEL PROYECTO•PLANEAMIENTO•DISEÑOAlcancePlanosEspecificacionesComplementación•CONSTRUCCIÓN

En un archivo con diapositivas se presenta como se realiza un proyecto, nosotros realizamos este proyecto de manera muy similar de una casa de 6 habitaciones de acuerdo a las especificaciones, hacemos los planos y por ultimo realizamos la practica mediante una caseta de practica de instalaciones eléctricas residenciales.


http://iguerrero.wordpress.com/2007/04/14/topicos-de-instalaciones-electricas/
Amarres en Instal. Residenciales y Comerciales.Uno de los principales aspectos que debe cuidarse en la realización de cualquier tipo de instalación eléctrica son los amarres, (también llamados: empalmes, derivaciones o simplemente uniones) de los diferentes conductores, ya que de no hacerse con precisión son causa de “cortos circuitos” de consecuencias graves.

Realizamos una practica de cada uno de los amarres. Viendo las instrucciones de dibujo donde además menciona su uso. En el blog te muestran fotografías de cómo realizar estos amarres y te dice en que se utilizan.


http://mercadoenergia.com/mercado/2008/02/04/instalaciones-elctricas.html
Software para Instalaciones eléctricas

Hacemos el diagrama de la instalación eléctrica, la ventaja de hacerlo en el software es que te dice si esta bien o tienes alguna falla.

No hay comentarios:

Publicar un comentario